Actualmente el estilo colonial es uno de los preferidos de la gente, siendo un estilo decorativo que siempre está de moda. Este ha tenido algunos cambios y evoluciones que lo hacen aún más agradable y decorativo para cualquier persona. Se adaptan los techos de teja a los muros de piedra y el diseño de planta cuadrada, con patio al centro es el predominante para la vivienda.
La principal característica de estas fachadas de casas coloniales es sin duda la presencia de columnas tan ausentes en la arquitectura moderna. Las columnas de estas casas tenían una finalidad práctica, ya que los materiales no permitían otra forma de mantener en pie techos y segundos pisos, pero a la vez cumplían una función estética, y conformaban estructuras de lo más interesantes. Existen algunas características arquitectónicas que se emplean en los nuevos diseños de fachadas coloniales.
Actualmente las fachadas de las casas coloniales modernas han evolucionado, logrando un efecto visual muy atractivo.
Aunque el estilo Colonial ha impresionado en grandes terrenos porque suelen ser enormes casas, este estilo en casas pequeñas se ve precioso, destacan sus arcos y molduras, el techo tipo tejado, las ventanas grandes, etc. todos estos elementos generan un gran atractivo.

EL ARCO COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL Y DECORATIVO
Un detalle representativo de las fachadas coloniales modernas es el uso de arcos en ventanas y accesos. Las fachadas de arcos coloniales recurren más a los de medio punto y los arcos rebajados. En general el acabado de los arcos es completamente simple, por que se hace una fusión de la arquitectura minimalista con la tendencia colonial. El arco perfectamente revocado en color claro se distingue como un elemento decorativo en sí mismo.
Otra opción para decorar arcos son las molduras de piedra tallada con colores contrastantes a los muros. Las molduras le imprimen una personalidad única al arco, lo hacen sobresalir del muro liso. Es una muy buena opción para decorar cualquier arco, los costos serán tan variables como el tipo de piedra o revestimiento que elijas para colocarlo.
Los colores adecuados para este estilo son cálidos claros (beige, blancos, amarillentos), poco contrastados.
Una buena manera de elegir el color correcto para una casa de este estilo, es conocer la variedad de colores que se verían bien, para ello es de mucha ayuda ver una paleta de colores. Imagina tu casa con cada color en la paleta y el color de cada detalle , hasta que puedas estar seguro que color te agradará más en tu nuevo hogar.

Cuando la colonia llegó al nuevo mundo, trajo consigo entre muchas cosas, la arquitectura europea Entonces surge un nuevo estilo conocido como Colonial. Un estilo que luce bien en cualquier lugar y se ve perfecto acompañado de la naturaleza, mantiene una conexión al exterior con sus grandes ventanales. Tiene muchos estilos y resulta bastante agrable un estilo que tenga historia.
0 comentarios