Fisuras y grietas

grieta

agosto 10, 2020

b

La aparición de pequeñas grietas en las paredes de las viviendas nuevas es completamente normal. Su presencia no significa peligro ni tampoco las vuelve inhabitables.

Estás en tu casa nueva, admirando las paredes, acabados admirando lo linda que está, cuando de repente la ves ¡una fisura! Seguramente te frustras y piensas: Me han estafado, mi vivienda se rompe en tan poco tiempo. Calma, no saques conclusiones pesimistas tan a la ligera. La aparición de pequeñas grietas en las paredes de las viviendas nuevas es completamente normal. Su presencia no significa peligro ni tampoco las vuelve inhabitables.

Hay que tener presente que durante los primeros años de la vida de una construcción es bastante normal que aparezcan pequeñas grietas o fisuras en diversas partes del mismo, debidas a su asentamiento en el terreno.

Déjanos hablarte un poco más sobre estas Fisuras y grietas.

Debemos saber que hay varios tipos de fisuras y pueden ser graves o comunes. Las hay finas (fisuras) y más gruesas (grietas), verticales, horizontales, en Angulo de 45°, etc. 

Las fisuras son poco profundas, por lo que afectan de manera superficial, en cambio las grietas atraviesan por completo el material, siendo esta muy profunda, afecta a la totalidad el material.

 

diferencia-entre-grieta-fisura

Fisuras

Una fisura es una pequeña raja que aparece en los materiales de revestimiento de fachadas, paredes y tabiques, como son el cemento, el yeso o la pintura. Las fisuras delgadas son normales en casa nuevas, esto es comúnmente provocado por que la casa se está asentando al terreno, en palabras más técnicas se dice que el forjado ha flechado un poco, lo cual es normal, algunas de las más frecuentes son las que surgen por temperatura y las que se ven en acabados.

Fisura
Fisura

Esas fisuras no implican daños en la estructura de la edificación. Tampoco están relacionadas con imperfecciones en el diseño, deficiencias en el proceso de construcción o el uso de materiales de baja calidad. Simplemente son cosas que suceden y, en realidad, no hay forma de evitarlo, pero eso no significa que tendrás las paredes agrietadas para siempre.

Grietas

Existe un límite de grosor, sería muy distinto si en la grieta pudiera entrar un lápiz. Una grieta es algo más serio. Se trata de una abertura profunda que aparece en un muro y que llega a atravesar todo el espesor del mismo.

Grietas moderadas

*Las grietas moderadas: la abertura se incrementa y seguramente la capa de aplanado ya se cayó y permite observar el bloque. Suele verse escandalosa, pero si no está en elementos estructurales tampoco representa un riesgo para la integridad del inmueble.

grieta-mas-notable

Grietas severas

*Las grietas severas suelen ser daños muy grandes, con más de 1 cm de ancho, que requieren reparación urgente. Son muy grandes y se caracterizan por dejar al descubierto pedazos de bloque o ladrillos rotos, con pedazos faltantes que se cayeron.

Es importante tener en observación este tipo de grietas, y en casos severos contactar a un experto. No es recomendable tocarlas y mejor esperar la evaluación.

¿Como tratar las fisuras?

Las fisuras como ya mencionamos, son superficiales, pero de igual manera afecta la estética de nuestra casa. Por suerte puedes desaparecerlas fácilmente. Aquí te dejamos tres sencillos pasos.

1. Limpia y abre ligeramente la grieta con un clavo o alambre. Retira la pintura, pasta o tarrajeo sueltos.

2. Rellena la grieta con un sellante (sikaflex, por ejemplo) que mantenga su elasticidad y permita pintar sobre él. Espera que seque.

3. Aplica empaste y vuelve a pintar la pared. Si la pintura no coincide exactamente con el color de la pared, tendrás que pintar toda la superficie.

Quizá también te interese leer…

Diseños de enchape de baño

Diseños de enchape de baño

Los enchapes forman parte de uno de los elementos más importantes en la decoración del baño. Son un recubrimiento que se aplica en diferentes muros para adornar.

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *