Iluminación para cada espacio

septiembre 11, 2020

b

La iluminación correcta en tu casa tiene sus beneficios, si hay una buena iluminación podemos conseguir resaltar los ambientes más apagados y mejorar estéticamente la apariencia de tu hogar.

Iluminación 

Al momento de construir la iluminación es uno de los factores importantes a tener en cuenta. En primer lugar nos permite llevar a cabo todas las actividades del hogar, de manera cómoda y segura, es decir, poder movernos dentro de la vivienda, cocinar, leer, etc. En segundo lugar la iluminación crea diferentes ambientes o zonas confortables, que nos transmiten sensaciones; nos hacen sentir más alegres o más relajados, ambientes intimos, incluso hacer que algunos espacios parezcan más grandes o pequeños.

Lo importante es que la iluminación sea funcional y agradable estéticamente, y para lograr esto se deben estudiar diferentes parametros como los que mencionaremos a continuación.

Calidez y cantidad de luz

El tono o temperatura de color de la luz, se clasifica en tres tonalidades de color:

La luz cálida consta de tonalidades amarillentas. Esta es apropiada para crear ambientes acogedores, íntimos y relajantes por lo que se suele usar en el dormitorio, sala de estar, comedor, recibirdor y pasillos.

La luz neutra tiene una tonalidad más natural por lo que permite apreciar los colores de los objetos con más realismo. Esta luz es más habitual usarla en el lavabo, cocina y vestidor.

La luz fría, sus tonalidades son blancas azuladas, incrementa la sensación de  iluminación. Suelen usarse en garage, despacho y zonas de trabajo.

En una misma zona también se puede aplicar una combinación de tonalidades de luz, para producir diferentes efectos visuales y conseguir una atmosfera mucho más agradable. Por ejemplo en un salón se puede utilizar una luz uniforme más cálida para ambientar mientras ves la televisión, y una luz más blanca para la zona de lectura.

iluminacion-temperatura

Cálidos               Neutros              Fríos

La entrada de luz natural es fundamental para nuestro hogar. Una casa luminosa nos da más vitalidad, y es más confortable y saludable, además nos permite ahorrar energía y por ende es un ahorro económico.

Tipos de iluminación 

 Para iluminar un espacio con luz artificial se pueden utilizar diferentes tipos de iluminación según la cantidad y tipo de luz que reciba el ambiente: natural, general, puntual, ambiental y decorativa. A partir de las necesidades y gustos se pueden combinar diferentes tipos para crear distintas escenas de luz en cada espacio interior de la vivienda.

Iluminación natural

La iluminación más importante es la natural, es necesario que la vivienda cuente con suficientes puntos de entrada de luz, las ventanas cumplen esta función, la luz natural aporta ventajas, por eso debería ser aprovechada. Para sacar el máximo partido de las horas de sol existen varias soluciones que permiten potenciar la iluminación natural dentro de la vivienda, por ejemplo, agrupando las estancias activas durante el día (salón, comedor y cocina) en el lado de la casa más iluminada, evitar cualquier obstáculo enfrente las ventanas, utilizar colores en tonos claros y suaves, instalar puertas de vidrio y corredizas, poner espejos para que refleje la luz, etc.

Iluminación general

Esta permite iluminar un ambiente sin sombras ni contrastes, todas las estancias deberían contar con un punto de luz general, a modo de lampara o varios puntos distribuidos por el techo, estos se suelen encender desde la misma entrada.

focal

Iluminación puntual

Este tipo es no uniforme, ya que tiene como obejetivo iluminar un área concreta: un escritorio, mesa del comedor, zona de lectura, cabecera de la cama, etc, solo se encienden cuando se requiera una iluminación complementaria para hacer alguna actividad.

Iluminación ambiental

En estancias como el salón o el dormitorio, es conveniente añadir también otros puntos de luz ambiental, precisamente para crear un ambiente más cálido y hogareño, con luz difusa que provenga de lámparas más pequeñas de pie o de mesita de noche.

iluminacion-Decorativa

Iluminación decorativa

Se emplea para resaltar un determinado objetivo decorativo, accesorios u objetos como un cuadro, un jarrón, una pared, etc.  Son especialemente utiles en pasillos y otros espacios como el cuarto de baño; sobretodo arriba o aldedor del espejo.

Ventajas de la iluminación correcta

Sensación de amplitud

Una buena luz ayuda a ese efecto «amplificador», en contraposición a las zonas de sombra. Puede atenuar o realzar efectos decorativos para hacer más agradable el ambiente.

Sensación de calidez

La luz natural aporta esa calidez que tanto buscamos en los meses más fríos del año. No obstante, no solo con la luz natural conseguimos este efecto ya que a veces, nuestro ritmo de vida, no nos lo permite y la iluminación artificial adecuada cumple su función.

Ahorro económico

Con una buena iluminación natural dentro de la vivienda puedes llegar a ahorrar hasta un 40% en la factura de la luz. Esto supone un beneficio a largo plazo ya que produce un ahorro mensual. Además, se alarga la vida útil de las bombillas.

Ganar espacio

A parte de dar sensación de amplitud, consigues espacios muy luminosos y podrás ganar metros hábiles en tu hogar.  Esta sensación de amplitud hará que puedas crear nuevos ambientes. Podrás instalar otros espacios acorde a nuestras necesidades

Quizá también te interese leer…

Diseños de enchape de baño

Diseños de enchape de baño

Los enchapes forman parte de uno de los elementos más importantes en la decoración del baño. Son un recubrimiento que se aplica en diferentes muros para adornar.

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *